maria eloisa grimaldo torres III "A" Llego a Mexico el 20 de abril de 1853 recibiendo de Lombardini el poder presidencial. Su primer acto fue designar a los miembros de su ministerio y como jefe nombro a Lucas Alaman. En 1835 se suscribió el acta de Guadalajara. El 16 de diciembre se expidió un decreto que declaro que siguiera ejerciendo sus funciones. Su tratamiento seria de alteza serenísima. Su excentricidad unifico a los liberales.
luz mercedes luna escamilla III "A" Llego a Mexico el 20 de abril de 1853 recibiendo de Lombardini el poder presidencial. Su primer acto fue designar a los miembros de su ministerio y como jefe nombro a Lucas Alaman. En 1835 se suscribió el acta de Guadalajara. El 16 de diciembre se expidió un decreto que declaro que siguiera ejerciendo sus funciones. Su tratamiento seria de alteza serenísima. Su excentricidad unifico a los liberales.
Llego a México el 20 de abril de 1853, día en que recibió el poder presidencial. Juro defender la independencia del territorio mexicano. Su primer acto fue designar a los miembros de su ministerio. Su poder debió concluir el primer año de su gobierno, pero el 16 de diciembre de 1853 se expidió un decreto en el cual se declaro que el presidente continuaría con sus facultades por todo el tiempo que juzgara necesario, su tratamiento seria el de Alteza Serenísima. Esto convertía a Santa Anna en un dictador pues no requería de elecciones para mantenerse como primera autoridad de México.
maria eloisa grimaldo torres III "A"
ResponderEliminarLlego a Mexico el 20 de abril de 1853 recibiendo de Lombardini el poder presidencial.
Su primer acto fue designar a los miembros de su ministerio y como jefe nombro a Lucas Alaman.
En 1835 se suscribió el acta de Guadalajara.
El 16 de diciembre se expidió un decreto que declaro que siguiera ejerciendo sus funciones.
Su tratamiento seria de alteza serenísima.
Su excentricidad unifico a los liberales.
luz mercedes luna escamilla III "A"
ResponderEliminarLlego a Mexico el 20 de abril de 1853 recibiendo de Lombardini el poder presidencial.
Su primer acto fue designar a los miembros de su ministerio y como jefe nombro a Lucas Alaman.
En 1835 se suscribió el acta de Guadalajara.
El 16 de diciembre se expidió un decreto que declaro que siguiera ejerciendo sus funciones.
Su tratamiento seria de alteza serenísima.
Su excentricidad unifico a los liberales.
Raquel Saldaña Pozos 3°B
ResponderEliminarANTONIO LOPEZ DE SANTA ANNA
Llego a México el 20 de abril de 1853, día en que recibió el poder presidencial. Juro defender la independencia del territorio mexicano. Su primer acto fue designar a los miembros de su ministerio. Su poder debió concluir el primer año de su gobierno, pero el 16 de diciembre de 1853 se expidió un decreto en el cual se declaro que el presidente continuaría con sus facultades por todo el tiempo que juzgara necesario, su tratamiento seria el de Alteza Serenísima. Esto convertía a Santa Anna en un dictador pues no requería de elecciones para mantenerse como primera autoridad de México.