miércoles, 15 de septiembre de 2010

LIBERALISMO

1. Las siguientes leyes, fueron un antecedente importante para la promulgación de la Constitucn de México, sintetiza, qué es lo que promulgaba cada una de ellas:

LEY

PROMULGA O BUSCA

LEY JUAREZ

LEY LERDO

LEY IGLESIAS

5 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. maria eloisa grimaldo torres III "A"
    LEY PROMULGA O BUSCA
    LEY JUAREZ Suprimir los tribunales especiales con excepción de los eclesiásticos y militeres
    LEY LERDO Desamortización de fincas rusticas y urbanas propiedad de las corporaciones civiles y religiosas
    LEY IGLESIAS Regular el establecimiento y uso de los cementerios, y la de obvenciones parroquiales, imponer castigos a los curas que infringieran la ley

    ResponderEliminar
  3. LUZ MERCEDES LUNA ESCAMILLA III"A"
    LEY PROMULGA O BUSCA
    LEY JUAREZ Suprimir los tribunales especiales con excepción de los eclesiásticos y militeres
    LEY LERDO Desamortización de fincas rusticas y urbanas propiedad de las corporaciones civiles y religiosas
    LEY IGLESIAS Regular el establecimiento y uso de los cementerios, y la de obvenciones parroquiales, imponer castigos a los curas que infringieran la ley

    ResponderEliminar
  4. Raquel Saldaña Pozos 3°B
    LIBERALISMO
    :
    LEY PROMULGA O BUSCA
    LEY JUAREZ: Suprimía los tribunales especiales, con excepción de los eclesiásticos y los militares
    LEY LERDO: Desamortización de fincas rusticas y urbanas propiedad de las corporaciones civiles y religiosas.
    LEY IGLESIAS: Ordenaba considerar como pobres a las personas que no ganaran más de lo preciso para vivir e imponía castigos para los curas que la infringieran al cobrar por derechos parroquiales.

    ResponderEliminar
  5. ANA OLGA NERI GUERRA 3ºB

    LEY JUAREZ;la supresión de fueros, la organización de la Suprema Corte y la creación del Tribunal Superior del Distrito Federal. La controversia rebasó los límites de su tiempo, que incluyó desde la fuerte discusión dentro de la otrora clase política y de los periódicos de la época, hasta la generación de opiniones de parte de los estudiosos posteriores; simpatizantes y detractores.

    LEY LERDO:tenía como objetivo reactivar la economía y sanear las finanzas públicas del estado.

    LEY IGLESIAS:regulaba el cobro de derechos parroquiales.

    ResponderEliminar